
Turmanitas
Juego de palabras compuesto de TURMALINA y ORGONITE.
Llegados a este punto y resumiendo lo explicado anteriormente presentamos nuestras Turmanitas:
- Anionización: Capacidad de convertir los iones positivos nocivos para la salud en negativos.
- Energía piramidal: Acumulación de energía por las características de la propia pirámide.
- Propiedades de los metales, la resina y los cuarzos que combinados realizan la acumulación y expansión de iones negativos.
A estos tres importantes factores añadimos un cuarto componente: "turmalina negra".


Opaca, de color negro intenso, desvía las energías negativas del entorno y canaliza y disipa las energías negativas propias. Nos protege de la negatividad así como de nuestros propios miedos.
También protege contra las radiaciones electromagnéticas (teléfonos, ordenadores, etc.) por lo que es un gran aliado para llevar con nosotros durante la jornada de trabajo.
Alrededor de 1986, en una investigación en Japón se descubrió que aunque turmalina se rompa en trozos más pequeños, sigue existiendo un electrodo positivo y un electrodo negativo en ambos extremos del cristal, y estos electrodos no desaparecían a menos que se calentase a una temperatura de 1000°C.
Además, cuando los electrodos positivos y negativos del cristal de turmalina se conectaban entre sí, se medía una leve corriente de 0.06MA.
La turmalina es utilizada en los filtros para transformar el agua de forma natural en agua en agua más alcalina, reducir el clustering (agrupación molecular) y además tiene cualidades como desodorante y anti-bacterias.
El agua tratada aplicada a la piel da un excelente efecto de hidratante y absorción. Además, la turmalina emite infrarrojos que purifican el agua y actúan como un cargador que ayuda a alcalinizar el agua. Se ha medido que la turmalina aporta un extra de iones negativos (24,140 iones/cc). (Es esto en lo que se basan las famosas ecobolas, un compuesto de cerámicas naturales entre ellas turmalinas)





