
Orgonites - Electronites
Nuestras piezas están realizadas con resina de poliéster y epoxi, que es un semiconductor que se carga de electricidad estática.
El metal (Aluminio y Cobre) que es un conductor, atrae hacia sí la radiación electromagnética junto con los electrones que esta arrastra, creando una carga-descarga de electrones que va penetrando por la base de la pieza. El calor y la electricidad viajan fácilmente a través de los metales.
Al no tener tendencia a ganar electrones los va cediendo a la resina que se sobrecarga de electrones y al llegar al cuarzo (piezoeléctrico),
lo hace saturar de electrones (por compresión) y entonces empezaría a emitir más electrones, anionizando el entorno.
Propiedades piezoeléctricas del cuarzo
El cuarzo se conoce por sus propiedades piezoeléctricas: cuando se comprime se produce una separación de cargas eléctricas que genera a su vez una diferencia de tensión y, de manera recíproca, reacciona mecánicamente cuando se somete a un cierto voltaje
Comportamiento resonante
Otra característica interesante de un cristal de cuarzo es su capacidad de presentar un comportamiento resonante. De la misma manera que un péndulo o un columpio oscila con una frecuencia propia si, tras darle impulso, se le deja moverse libremente, un cristal de cuarzo sometido a un estímulo eléctrico puede continuar vibrando a una cierta frecuencia (dependiente de la propia naturaleza del cristal), hasta perder ese impulso inicial. Si se mantiene el estímulo de manera periódica y sincronizada, tendremos una señal a una frecuencia extraordinariamente precisa, en lo que podría considerarse la contrapartida electrónica de un reloj de péndulo. Esta aplicación es común en todo tipo de sistemas electrónicos como relojes, microprocesadores, y osciladores..
Por su propiedad de Resonancia, los cristales actúan sobre los trillones de diminutos cristales de cuarzo y otros cristales químicos que pululan por nuestro plasma sanguíneo y residen en nuestras terminaciones cerebrales, reorganizando su estructura defectuosa para restablecer su estructura cristalina.


Un elemento se considera metal desde un punto de vista electrónico cuando cede fácilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos; es decir, los metales son muy poco electronegativos.

Es un semiconductor y su conductividad eléctrica aumenta con la temperatura. Al ser un metaloide electro-positivo tiene la capacidad de perder los electrones.
